Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

Callistrate fide/lissima vives / in Deo Domino / te Profutur(a?) compau[per?]

Lectura dada por HEp 10, 599.

 

 TRADUCCIÓN:    

 

Para Calístrata. (Tú) fidelísima vivirás en el Señor Dios, para ti de Profutura, compañera de pobreza

Traducción dada por HEp 10, 599 parcialmente y completada aquí apoyada por la teoría que se explica en el comentario.

 COMENTARIO:  

Teniendo en cuenta que la forma Callistratus es nombre de varón, no parece que haya que entender la forma Callistrate como vocativo, sino como dativo monoptongado de un femenino Callistrata, pero sintácticamente no va unida a "fidelissima" que sería el sujeto de "vives". Parece que en la última línea se lee al inicio un "te", aunque no es seguro. Por otra parte, "profutur-" solo puede ser participio del verbo "prosum" que rige dativo, no acusativo, salvo que pensemos que se trate de Profutur, nombre de persona, con la que estaríamos ante el nombre de la dedicante, Profutura que se califica como compañera en la pobreza de Calistrata. En cualquier caso, ese "te" -en caso de existir- estaría ahí por "tibi" (HEp 10, 599).


Filtrar:

Registro actual: 3353 de 6037