La inscripci贸n se registr贸 por primera vez por Bento Morganti, en memoria manuscrita, datada en 1754. Se trata de un manuscrito que el can贸nigo Vilela da Silva dej贸 in茅dito hasta su muerte y que comenz贸 a ser publicado una d茅cada m谩s tarde, en 1853. La campana de la Catedral de Lisboa deb铆a ser una pieza de apreciable calidad, atendiendo no s贸lo al monumento para el que estaba destinado, la Catedral de la capital del reino- sino tambi茅n al hecho de que para su ejecuci贸n se hayan juntado los esfuerzos del monarca y del cabildo de la Catedral. La participaci贸n de un artesano franc茅s, revela el cuidado que se puso para ejecutar la pieza. Como Ascens茫o Valdez refiere, la campana se denomin贸 como "La campana de las horas", una expresi贸n que revela la funci贸n a la que estaba destinada. As铆, la campa formaba parte del mecanismo del reloj de la catedral, que, como A. H. de Oliveira Marques indic贸, fue el primer mecanismo de esta naturaleza instalado en Portugal (EMP 658).
|