|
|
TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.
Hic urnula latet membroque Marie, / parvole d(ie) eta(s), ab hoc evo illa adsi(t) / numqua(m) gra(v)e erat. era (a)dque qua(ttuo)r dena / qui(nque) postque millesime
Lectura dada por Espinar - Quesada (2008 : 131).
|
|
TRADUCCIÓN:
Aquà se esconde la urnita y el cuerpo de MarÃa que, siendo de pocos dÃas de edad, salió de este siglo. Nunca fue una carga. Era de mil y cuatro diez veces y luego cinco (1045 de la era hispánica, esto es, el año 1007 de la era cristiana).
Traducción dada por Espinar - Quesada (2008: 131).
|
|
COMENTARIO:
Es muy frecuente la sustitución de V o U por una especie de vÃrgula sobre la letra que le precede; es el caso de URNULA y MEMBROQUE en la primera lÃnea, y en varias palabras de la tercera y cuarta lÃnea, después de Q.
En la primera lÃnea, MEMBRO resulta de una confusión por MEMBRA. Esta confusión en la terminación aparece también en GRAVE por ORA VIS, DENA por DENI, MILLESIME por MILLESIMA. Otros rasgos que hay que señalar son la aparición, en la segunda lÃnea, de la forma verbal ADSI(T) en lugar de ADIT o ADIIT, el uso de PARVOLE por PAUCE, la presencia de la forma ADQUE en lugar de ATQUE y la disposición de la fecha de forma que sus miembros están al revés desde el punto de vista lógico (QUATTUOR DENA QUINQUE POSTQUE MILLESIME por MILLESIME QUATTUOR DENA POSTQUE QUINQUE) (Espinar - Quesada 2008 : 132-133).
|
|
|
|
|