Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

Aquí yaze el noble cavallero Gómez Carrillo de Albornoz, Camerero del rey don Iuan segundo, nuestro sennor, et finó en Escalona jueves dos días del mes de novienbre de mill et CCCC et quarenta et un annos. / Et la muy noble su muger, cuya Ônima Dios aya, finó en Brihuega a cinco días por andar del mes de octubre anno del nascimiento de nuestro salvador Christo de mill CCCC quarenta et ocho annos

Lectura dada por CIHM 4, 60.

 

 TRADUCCIÓN:    

 

Aquí yace el noble caballero Gómez Carrillo de Albornoz, Camarero del rey don Juan segundo, nuestro señor; murió en Escalona el jueves dos del mes de noviembre de 1447. Y la muy noble su mujer, cuya alma Dios tenga, murió en Brihuega a 27 del mes de octubre del año del nacimiento de nuestro salvador Jesucristo de 1448.

Traducción dada por CIHM 4, 60.

 COMENTARIO:  

Antes de "noble", PƩrez Villamil (1899) y Minguella (1910-13) transcriben "muy".

El "et" de antes de "fino" no lo transcriben Vuelta por EspaƱa (1872), PƩrez Villamil (1899), Minguella (1910-13), Orueta (2000) ni MuƱoz PƔrraga (1987).

El "et" de antes de "la muy noble" no lo transcribe Herrera Casado (1990b) ni Vuelta por EspaƱa (1872).

MuƱoz PƔrraga (1987) no transcribe "cuya"; deja un espacio en blanco como si la palabra no se hubiese conservado.

PƩrez Villamil (1899) y MuƱoz PƔrraga (1987) aƱaden "en paz" despuƩs de "aya".

Herrera Casado (1990b) no transcribe "anno" en la fecha de fallecimiento de la mujer de Albornoz.


Filtrar:

Registro actual: 4262 de 6034