Se trata de una renovatio colocada en su emplazamiento actual en 1656 que copia otra inscripción más antigua que se encontraba muy desgastada. Ortiz de la Azuela considera que al copiarla se cometió un error y que en realidad la preposición "de" que antecede al año, en realidad, se está refiriendo al numeral D y a la primera centena, con lo que la lectura sería DCCCCXXV (año 887).
Escagedo Salmón propone la data de DCCCXXV (año 787).
Lampérez propone MCCCXXV (año 1287).
En cualquier caso, la renovatio no respeta el formulismo original del monumentum epigráfico original. Lo más probable es que la inscripción fundacional o de construcción inicial fuese: "Ista ecclesia de Sancta Julianae facta est in era DCCCCXXV".
|