Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

(Crux) Esta capilla fizo R Rui[...] / nado qe Dios perdone e[n e]/ra de mil e CCCC a[nos ...] / [...]ento di N(uest)ro Señor / al pr(i)o(r) e cabildo de l[os C]/uerpos S(an)t(o)s las tr(e)s / casas del Vergel de [e...] / de mas ta de de da con c / digan el dicho pr(i)o(r) e cabil[do] / en cada año e cada mes un ani[versario]

Texto dado por CIHM 5, 140.

 

 TRADUCCIÓN:    

 

(Cruz) Esta capillo hizo R. Ruiz [...]nado, que Dios ampare, en el año 1400 del nacimiento de nuestro Señor, al prior y cabildo de los Cuerpos Santos, las tres casas del Vergel de [...] de más, digan el dicho prior y cabildo en cada año y cada mes un aniversario.

Traducción de CIHM 5, 140.

 COMENTARIO:  

González Echegaray vincula las armas del escudo con el linaje Alvear y su antigua capilla en la iglesia colegial.


Filtrar:

Registro actual: 4868 de 6035