Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

(Crux) Pauperes vobiscum / abebitis, me autem semper vo/biscum non avebitis. Qui le/gis, intellige

Texto dado por Gil Fernández (2020, p. 1357)

 

 TRADUCCIÓN:    

 

(cruz) A los pobres los tendréis (siempre) con vosotros, pero a mí no me tendréis siempre con vosotros. Tú que lo lees, entiéndelo.

Traducción dada por González Fernández (2016, p. 152, número 52)

 COMENTARIO:  

El texto recoge el vers. 8, cap. 12 del Evangelio de San Juan , al que se le añade, al final, una fórmula frecuente en las inscripciones funerarias. El texto del evangelio está modificado, ya que se utiliza el futuro en lugar del presente: pauperes enim semper habetis vobiscum, me autem non semper habetis . El editor considera este epígrafe de gran importancia para el estudio del periodo mozárabe en la región granadina, al tratarse de un claro exponente de la religiosidad y perduración del Cristianismo hasta épocas muy tardías en esta zona, situada entre las laderas de Sierra Nevada. Lo que contradice la datación que él mismo propone: siglo IX, cuando el culto cristiano se mantiene hasta el comienzo del XI. (González Fernández, 2016, 153-154).

Felle (2006, n.º 779), por su parte, identifica el pasaje bíblico con Mateo 24, 15 y Mateo 26, 11.


Filtrar:

Registro actual: 4947 de 6037