|
|
TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.
(Cruz) Aq(u)i yaze Alfonso Do/minguez, el escrivano / q(ue) Dios p(er)done, fiio de / Domi(n)go P(er)ez, este fue / orne bueno e onrado / e de buena vida e fin贸 XXI dia de Marco era / de mil CCCXLVII anos.
Lectura dada por de Santiago Fern谩ndez (2002, p. 270)
|
|
TRADUCCIÓN:
Aqu铆 yace sepultado Alfonso Dom铆nguez, el escribano, que Dios le perdone, hijo de Domingo P茅rez, fue hombre bueno, honrado y de buena vida, falleci贸 el 21 de marzo de la era 1347.
Traducci贸n dada por MAVIT.
|
|
COMENTARIO:
"Los escribanos son uno de los grupos que ofrece epitafios con relativa frecuencia. Se trata de personas privilegiadas y p煤blicas que tienen la funci贸n de redactar, escribir y autenticar gran parte de los actos y negocios de ciudadanos e instituciones, as铆 como conservar las escrituras correspondientes. Gozaron, en general, gracias a esta importante funci贸n, de una especial condici贸n y reconocimiento y probablemente de una holgada posici贸n econ贸mica, al menos suficiente como para costear la producci贸n del propio epitafio o del de un familiar fallecido." De Santiago Fern谩ndez (2002, p. 257)
|
|
|
|
|