TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.
Era M CCC XX IX obiit magister / P(etrus) dictu{u}s Sarracen(us), Burgens/is eccl(es)ie decan(us), cui(us) anima r/eq(u)iescat i(n) pace, amen. Sob/ri(us) et cast(us) iacet hivi dogma/te past(us), p(er) gen(us) egregi(us) paup(er)/ib(us)<ve> pi(us). P(etrus) Sarracen(us) burgis f/uit iste decan(us), co(n)silio plen(us) / et sua larga man(us). Cordis era/t sani, veneris lux ultima iani a/d celu(m) rapuit, Lucifer unde rui/t. Servivit Xp(ist)o du(m) mundo vixit / in isto, nunc tribuuntur ei cel/ica dona Dei
Texto dado por Castresana L贸pez (2015, 78).
|
|
TRADUCCIÓN:
En la era de 1329 (a帽o 1291) falleci贸 el maestro Pedro, llamado Sarraceno, de谩n de la iglesia de Burgos, cuya alma descansa en paz, am茅n.
Sobrio y casto yace all铆; se aliment贸 de los dogmas, noble desde el nacimiento, piadoso para con los pobres. Pedro de Sarrac铆n de Burgos fue este de谩n, lleno de consejos y dadivoso, era sano de coraz贸n. Fue arrebatado el cielo, de donde Lucifer se precipit贸, el 煤ltimo viernes de enero. Sirvi贸 a Cristo mientras vivi贸 en este mundo y ahora le pagan los celestiales dones de Dios.
Traducci贸n dada por Castresana L贸pez (2015, 78).
|
|