TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.
(Crux) M semel et bis C, quater X, I duplice iuncto./ Era fuit semel M, ter C, X duplice dempto,/ augusti deno binato mense dierum. / Insignis Didacus Gonsalvi dicere verum / silicet occur<r>uit pro planctus, lucida vita / illius sonuit celebri fama redimita. / Continent hec fosa tam clari militis ossa / ordinis uclensis quem crux insignit et ensis. / Ergo para gemitum luctum gens inclita, pla(n)ge / cuius habes obitum, carmen lacrimabile pa(n)ge. / Sedibus in letis genitricis Virginis iste / pro / precibus (Chr)iste mereatur dona quietis
Texto dado por CIHM 8, 26
|
|
TRADUCCIÓN:
Mil una vez y dos veces cien, cuatro veces diez, junto a uno duplicado. Fue la era mil una vez, tres veces cien, restado dos veces diez. Dos veces diez son los dÃas del mes de agosto. El insigne Diego Gonzálvez se presentó para decir la verdad delante del lamento, su lúcida vida sonó redimida por su célebre fama. Esta fosa contiene los huesos de tan claro caballero de la orden de Uclés, al cual la cruz y la espada señalaron. Luego, detén el gemido luctuoso gente Ãnclita, llora de quién tienes el óbito, canta un verso fúnebre. En la sede alegre de la Virgen, éste por las preces que pedimos por él, merezca el descanso
Traducción dada por CIHM 8, 26
|
|