Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

[- - -]PITI E[- - - / - - -]EILVS HO[- - - /+[.] RAEM[- - - / - - - - - -]

Texto dado por Mataloto et al. (2019, n.º 721).

 

 TRADUCCIÓN:    

 

 COMENTARIO:  

En lín. 3 la + puede ser M o LA. La secuencia inicial conservada en lín. 1 lleva a pensar en [hos]piti, vocablo presente en inscripciones de connotación honorífica, pero lo conservado en el fragmento no permite advertir la presencia de la S, por lo que se deberá pensar en otro término. En la lín. 2 -eilus es terminación de algún nombre masculino como Moeilus, Volteilus, Aceilus, Meilus, Piselius..., aunque son extraños a la onomástica de la Hispania romana. Tampoco son comunes los nombres que empiezan por HO (Ho[noratus], por ejemplo) y en la epigrafía paleocristiana de Lusitania no se documenta ningún antropónimo que comience con esas iniciales (Mataloto et al., 2019, n.º 721).


Filtrar:

Registro actual: 6023 de 6023