EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespA.04.02FALSA, consulta: 19-04-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto Arqueológico BIBLIOGRAFÍA

(Pasar el cursor sobre las referencias en azul para ver la referencia completa)

  ED. PRINCEPS:

Ballester Tormo 1945, 317-326, 6-11 


  BIBLIOGRAFÍA FILOLÓGICA:

Gómez-Moreno 1962, 72;  de Hoz 2011a;  Ferrer i Jané et. al. 2022;  Ferrer i Jané 2024a;  Ferrer i Jané 2024e 


  BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLOGICA:

Ballester Tormo 1949, 115-127, Lám. XXXII;  Taracena et alii 1951, 42-59;  Gómez-Moreno 1962, 72;  Llobregat 1972, 124 s., n. 13bis;  Abad - Abascal 1991, 75-76, 4.2.1.5; 

Sobre el yacimiento, su excavación y urbanismo, la necrópolis, los materiales y la Contestania meridional ibérica entre los ss. VI y III a. C. véase A.04.04.

Sobre el soporte y su falsedad:

DOMÉNECH, A., DOMÉNECH, M. T. i PEIRÓ, M. A. (2013): Datación de plomo arqueológico mediante métodos electroquímicos. A: IV Congreso Latinoamericano de
Conservación y Restauración de Metal, Madrid: 63-71.



Filtrar:

Registro actual: 308 de 2027