EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespV.17.05, consulta: 06-05-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Primera mitad del s. IV a.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Contexto arqueológico. Destrucción del poblado hacia la segunda mitad del siglo IV a.C. (Llobregat 1972, 118b)

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

Se halló durante las obras de consolidación y restauración en el poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses, al retirar las terreras procedentes de las antiguas excavaciones (probablemente de 1931). Apareció superficialmente al norte del departamento 158, que es una habitación marginal de una gran vivienda. Su ajuar se componía de dos ponderales, una fíbula anular hispánica y un anillo de bronce, de un roblón y varias varillas de hierro, una concha y tres fusayolas, además de un molino. Hay que señalar que el plomo de Bastida I (V.17.02) se halló también junto a un molino, fusayolas, pesas de telar y objetos domésticos.
La lámina estaba enrollada.

 OBSERVACIONES:

Tira de plomo alargada y curva escrita por las dos caras.

Filtrar:
Registro actual: 312 de 2044