FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
Del siglo -I hasta el siglo I.
|
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Arqueológicos e histórico-paleográficos: la horquilla temporal del uso del alfabeto latino se extiende desde época post-sertoriana (post - 82/72 a.e.) hasta época augústea (- 27 / + 14) o de manera más general época julio-claudia (- 27 / + 68), hasta el último grafito numantino datado por criterios arqueológicos.
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Ver en ventana emergente
Según M. Turiel perteneció, junto con CT-3A (anepígrafa), a su familia paterna durante varias generaciones. Su anterior propietario le informó sobre su procedencia: algún lugar entre El Escorial y Segovia (en Madrid). Su propietario la donó al MAN.
|
OBSERVACIONES:
Tésera de hospitalidad de bronce, fundida, de forma trapezoidal con los bordes redondeados y una perforación en su parte más ancha (0,3 cm diám.). En una de las caras ofrece una inscripción en caracteres latinos trazada a base de puntos. Esta pieza pertenece a un conjunto de tres, junto con la anterior (kateraikina:kar, SP.02.21), que van ensambladas las unas a las otras. Pero cada pieza es independiente. Pesa 10,3 gr.
|
|
Filtrar:
|