FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
Finales del siglo - III hasta, aproximadamente, el cambio de la era.
|
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Arqueológicos e históricos. La horquilla temporal se extiende desde la fecha aproximada de la denominada tésera de Armuña de Tajuña, datada a finales del s. - III por el material arqueológico, sobre todo numismático, que apareció asociado a ella, hasta las fechas en que se considera que el uso del signario paleohispánico dejó de ser usado por los celtíberos, el cambio de era.
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Ver en ventana emergente
OBSERVACIONES:
Se trata de una pieza de bronce en medio bulto con forma de cerdo o jabalí, con una inscripción incisa a cincel. La oreja surge de una forma destacada y en el lado donde no se encuentra la inscripción hay un surco que atraviesa el cuerpo del animal diagonalmente. Quizás se trate de un defecto de fundición.
La pieza presenta coincidencia formal con la tésera anepígrafa CP-23 = Simón 2013, TAS5.
|
|
Filtrar:
|