EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespL.01.02, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Finales s. III - comienzos del s. II a.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Criterios paleográficos.

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

En el acta de cesión del plomo al IEI se hace constar que fue encontrado en las inmediaciones del poblado ibérico de Montero, en un lugar cercano a la cabaña que hay en el pequeño valle de la vertiente este de la montaña, no procede en sentido estricto del yacimiento Monteró 1, sino de Monteró 2, lo localizó el Sr. F. Segura. Desde un principio se indica que el plomo, que apareció doblado, "iba protegido por otra pieza de plomo, más gruesa y con 10 mm. de anchura que hacía de cierre ", sin embargo, no se entiende la finalidad del conjunto, ya que el plomo epigráfico, aunque encaja bien no se encuentra entero.

 OBSERVACIONES:

Este plomo fue expuesto en la Sala de Arqueología del IEI hasta el año 2007. Núm. inv. L-5005. En la actualidad se muestra en la nueva sede del Museo Diocesano y Comarcal de Lleida.

Filtrar:

Registro actual: 321 de 554