EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespL.17.01, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Finales del siglo III y principios del siglo II a.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Esta inscripción documenta por primera vez la variante compleja del signo ko en el territorio ilergete. Hay que tener presente que esta variante es casi exclusiva de las inscripciones duales o compatibles. La cronología paleográfica podría situarse este plomo entre finales del siglo III y principios del siglo II a.C.

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

A principios de los años 80 se produjo el hallazgo furtivo con detector de metales de la inscripción que nos ocupa, por parte de E. Pons, descubridor también de los plomos de Olriols y nº 2 de Monteró, y en aquellos años relacionado con el círculo de clandestinos en contacto con el Sr. Francisco Segura. La única prueba que tenemos para atribuir estos plomos concretos a dichos yacimientos es la palabra de sus descubridores. El grupo clandestino inició contactos con el Gabinete Numismático del IEI, que recuperó los plomos mencionados a principios de los años 80, de ahí pasaron de manera oficial a la Sección de Arqueología de la misma institución el 12 de enero de 1989. El plomo del Tossal del Mor se encontró doblado.

 OBSERVACIONES:

Filtrar:

Registro actual: 306 de 554