Esta inscripción está formada por unos 43 signos de entre uno y diez cm que se extienden a lo largo de aproximadamente un metro en una superficie ligeramente trapezoidal de 1 metro y 30 cm de largo y 35 cm de ancho máximo. La superficie se encuentra a unos tres metros de altura, actualmente fuera del alcance desde el suelo actual y es necesaria una escalera para inspeccionarla con detalle, aunque la inscripción de la primera lÃnea es claramente visible. En cualquier caso, cabe suponer que en el momento en que fue inscrita la configuración de la roca permitÃa trabajar más cómodamente. En los extremos de la superficie se aprecian dos grupos de trazos muy profundos, una docena a la derecha y seis a la izquierda que parecen enmarcar la zona inscrita, aunque probablemente la roca está erosionada en el sector izquierdo y algunos de los trazos podrÃan haberse perdido.
En la superficie se aprecian a primera vista dos lÃneas de texto. La primera ocupa la mayor parte del borde superior de la superficie del espacio disponible entre ambos grupos de trazos, con signos de entre tres y diez cm. Algunos de los signos están ligeramente erosionados en su parte superior, pero salvo un par, todos son claramente identificables. A pesar de la continuidad del texto, el diferente tamaño de algunos de los signos y en otros casos ligeros cambios en la orientación de los signos y en la profundidad del trazo permite pensar que en realidad se trata de varios textos independientes, en orden derecha a izquierda: 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10. La segunda lÃnea es mucho más corta y homogénea con signos entre uno y dos cm y podrÃa tratarse de un texto unitario (2). En la parte central de la superficie se podrÃan identificar dos signos aislados (6) y una decoración en forma de zigzag, que podrÃa estar disimulando un posible signo (4). En la mitad final de la superficie existe un grabado figurativo lineal que parece anterior a la inscripción.
|