EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespGI.04.01, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Siglos II - I a.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Tipología cerámica y contexto arqueológico.

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

La unidad estratigráfica donde apareció la inscripción (4153) corresponde al relleno de terraplenado del ámbito A, que contiene principalmente cerámica común ibérica, ánfora ibérica y cerámica de barniz negro de tipo B compatible con una cronología del s. I a.C., pero algunas importaciones de TS sur-gálica y de ánforas Dressel 2-4 hacen subir la cronología del terraplén hasta el siglo I d.C.

 OBSERVACIONES:

Filtrar:

Registro actual: 450 de 554