EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespT.22.02, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Último cuarto del siglo III a. C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

Procede de la UE-7043 que corresponde al nivel de uso de una calle, datado en el último cuarto del siglo III a. C.

 OBSERVACIONES:

Este fragmento de 4,8 cm de ancho, 5,5 cm de alto y 2 mm de grosor es significativamente más grueso de lo normal y apareció plegado longitudinalmente, aunque el pliegue no era completo y sólo tapaba la mitad de la cara interior, cara A (fig. 4). Los laterales superior e inferior, así como el lateral izquierdo parecen originales, mientras que el derecho presenta claros indicios de fractura antigua. En la cara exterior, cara B, hay dos líneas de texto, aunque antes de la restauración sólo era visible la línea superior. La lámina presenta un agujero reciente, realizado desde la cara exterior a la interior, probablemente producto del proceso de extracción. La disposición del texto es compatible con haber sido realizado una vez la lámina ya estaba plegada, con una línea en cada pliegue, pero orientadas en el mismo sentido, circunstancia que cabe considerar anormal, puesto que no hay texto en la cara interior. Tampoco se aprecian signos fragmentados, por lo que el texto podría haber sido realizado con la lámina con sus dimensiones actuales. Las dimensiones de los signos oscilan entre 0,75 cm y 1,5 cm.

Filtrar:

Registro actual: 529 de 554