EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespT.07.14, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Ăšltimo cuarto del siglo III aC.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Numismáticos

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

El plomo procede de niveles superficiales, por lo que no tiene cronología estratigráfica pero debería pertenecer a la primera fase, que termina a finales del s. III a. que es cuando se emiten las monedas que usan este cuño.

 OBSERVACIONES:

Filtrar:

Registro actual: 530 de 554