FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Por el contexto arqueológico: datación de los materiales hallados junto al plomo.
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Ver en ventana emergente
El plomo apareció en el poblado de Coimbra, en el centro del cuadro 0/3/4/7 del gran corte D, junto al interior de la muralla, que defendía la entrada, zona exterior a una serie de viviendas excavadas. Estaba en el estrato IIIb, a unos 60 cm. del nivel superficial, en una capa de tierra con pequeñas piedras sueltas. Junto a él había fragmentos de cerámica ática, datados en el s. IV a.C., fragmentos de clavo de hierro, dos fragmentos de placas de bronce, cerámica ibérica pintada, gris y común y diez fichas recortadas en cerámica (Muñoz Amiliba 1990).
|
OBSERVACIONES:
Lámina de plomo escrita por una cara. Se encontró plegada en cuatro dobleces, y al desplegarla se deterioró. Actualmente su forma es oblonga, pero debió ser rectangular.
El poblado ibérico de Coimbra del Barranco Ancho está situado a 4,5 km de Jumilla y al noroeste del monasterio de Santa Ana, en la parte de la sierra del mismo nombre. Aparte del poblado, en su inmediaciones hay tres necrópolis ibéricas: Necrópolis del Poblado, al este del poblado; Necrópolis de la Senda; y la Necrópolis del Barranco, al norte del poblado. Su cronología abarca desde el s. IV a.C. a finales del s. III a.C. En sus alrededores se encuentra el yacimiento ibérico del Cerro de los Santos.
|
|
Filtrar:
|