FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Cronología general de las inscripciones paleohispánicas sobre piedra (vid. Simón Cornago 2013).
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Ver en ventana emergente
El yacimiento se encuentra al sudeste de Andelo.
Con motivo de las labores de seguimiento y posterior excavación arqueológica debido a obras de rehabilitación y restauración en el Palacio Real de Olite, se halló la piedra.
Los trabajos se centraron en el área situada entre la fachada norte de la iglesia de Santa María y la fachada sur del antiguo Palacio Real, actual Parador. Aquí se encuentran las ruinas de la capilla de San Jorge (1399). Entre estos dos espacios (capilla/fachada norte de la Iglesia de Santa María) se hallaron setenta y nueve sepulturas correspondientes a una necrópolis de inhumación medieval. En el interior de la tumba se colocaba el cadáver y se sellaba con cubiertas de losas de piedra. Sobre ésta, se formaba un túmulo y se colocaban elementos de señalización, como son hitos y estelas, en la cabecera o a los pies del enterramiento.
El hito de la tumba 86 era una reutilización de una pieza anterior con inscripción paleohispánica.
|
OBSERVACIONES:
Fragmento de piedra arenisca con inscripción, mutilada a ambos lados. En la parte inferior está rebajada desde la cara anterior a la posterior, quizás para hincarla en el suelo, aunque no se descarta que haya sido hecho con posterioridad. La parte superior ha sufrido pérdida en su grosor en la cara anterior. El epígrafe se encuentra en la cara anterior. Los signos han sufrido pérdida en su parte superior.
|
|
Filtrar:
|