EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespZ.07.01, consulta: 02-04-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Finales del -III hasta el 156 a.C. ante quem

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Arqueológicos/Históricos: la fecha alta viene marcada por la del uso del signario paleohispánico no redundante que se extiende desde la fecha aproximada de la denominada tésera de Armuña de Tajuña, datada a finales del s. - III por el material arqueológico, sobre todo numismático, que apareció asociado a ella; la fecha más moderna por la destrucción de Segeda I que tuvo lugar en el año 156 a.C.

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

Se localizó en una actuación de arqueología preventiva realizada en la parcela 185 del Polígono 13 de Mara, correspondiente al área 3 de la ciudad celtibérica de Segeda I como consecuencia de la solicitud de cambio de cultivo.

 OBSERVACIONES:

Fusayola troncocónica con inscripción celtibérica en el cono superior.

Filtrar:
Registro actual: 205 de 323