EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespAUD.05.49, consulta: 04-05-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Segunda mitad del s. III a.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

1-Último período de habitación del hábitat antes de su destrucción. 2-Ánforas greco-itálicas antiguas (comienzan en el 250 a.C. y se multiplican en la 2ª mitad del s. III a.C.). 3-Platos de pescado de tipo reciente y las copas de alfarero Nikias. 4-Rareza del campaniense A (sólo un bol y algunos fragmentos) debido a su retraso en la difusión por occidente (no antes del último cuarto del s. III a.C.): Morel dice que se generalizan a partir del 200 a.C.

 CONTEXTO HALLAZGO:
  Ver en ventana emergente

Oppidum de Pech Maho; en un importante barrio de carácter artesanal y comercial, entre el recinto interior y una calle paralela de dirección E-O.

 OBSERVACIONES:

Filtrar:
Registro actual: 439 de 655