FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Fragmento de estela. La parte superior, biselada en forma de tejado, está rota. La inscripción está grabada inmediatamente debajo.
El texto, en una sola línea horizontal sobre una fina línea de pautado, está roto en su parte izquierda y completo al final; conserva cinco signos y restos de otro al inicio, delante del cual hay sitio para otros dos. Pudiera haber texto en una segunda línea no conservada en la parte izquierda de la estela, quizá el morfo -ḿi.
El texto recoge, con toda probabilidad, el nombre personal del difunto, cuyo segundo elemento formativo es oŕtin, como en alosoŕtin de Ensérune (HER.02.254). Cf. MLH III, § 7.95, Rodríguez Ramos 2014, nº 109.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Los signos de la inscripción son: ś2, o3, ti4, n1.
Rodríguez Ramos considera útiles para la datación las variantes gráficas: ti4 y ŕ1. La primera letra podría ser a, ko o bi.
|
|
Filtrar:
|