EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespV.04.03, consulta: 30-06-2024

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Fragmento paralelepipédico realizado con caliza local. Está fragmentado en su extremo superior e inferior.

balkeatin es un nombre personal compuesto por los formantes balke (MLH III-1, § 7.25) y atin (MLH III-1, § 7.19), que tiene un paralelo exacto en Balciadin (Turma Salluitana) y en otra inscripción ibérica de Sagunto (V.04.11).
La presencia de ebanen induce a clasificar el término que se sitúa entre este término y balkeatin como otro nombre personal: Untermann reconoce los formantes betaŕ (MLH III-1, § 7.36) y tiker (MLH III-1, § 7.125), precedidos de un morfo -is (MLH III-1, § 611).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

Los alógrafos más destacables son l1, n1, s1 y ŕ1; por lo que respecta a los siabogramas se emplea ke1 y ti6.


Filtrar:

Registro actual: 507 de 1997