EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespCC.06.01SUSPECTA, consulta: 01-07-2024

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Lectura clara.
La interpretación lingüística es sencilla. Es adjetivo de un topónimo *Avila, correspondiente a la ciudad que otorgaría el pacto, derivado mediante el sufijo -ka, igual que libiaka lo es de *Libia. Es un documento que reflejaría un pacto unilateral. Su interpretación vendría a ser ‘(pacto) abulense’.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

Capitales latinas.


Filtrar:

Registro actual: 1937 de 1997