EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespCC.08.01, consulta: 01-08-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Se trata de una inscripción de difícil interpretación: la primera versión segmentaba los elementos Arabo/corobe / Eicobo / Talusico, de forma que un grupo (los talusicos) podrían haber erigido un ara a Bocorobe Eicobo.
La segunda (ver Búa 2000) interpreta todos los BO como finales de dativo plural indígena Arabo Corobe/licobo Talusico(bo (si es que hay que leer BO en la 5ª línea).
El resto de los elementos no tienen buena interpretación, ni siquiera como abreviaturas de la fórmula latina.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

Letras latinas capitales bastante cuidadas. R y B tienen el bucle superior más grande de lo habitual; el trazo interno de A está en la mitad inferior de la letra; M presenta los cuatro trazos diagonales; O está incluida en C en la línea 4 (Estarán 2016).


Filtrar:

Registro actual: 2069 de 2083