EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespCSB.02.01, consulta: 02-08-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

El altar tiene una prolongaci贸n en la parte inferior para ser clavado en el suelo. El final en -GVI del ep铆teto del te贸nimo contin煤a por la cara lateral del ara; adem谩s, conserva la flexi贸n ind铆gena (un dativo en -ui), mientras que el antrop贸nimo del dedicante y la f贸rmula votiva est谩n en lat铆n.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

Letras capitales latinas de factura deficiente; los bucles de B no llegan a tocar el trazo vertical y M tiene los cuatro trazos diagonales (Estar谩n 2016).


Filtrar:

Registro actual: 2070 de 2083