FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Los restos que se conservan pertenecían a una fachada vertical que igualaba la pared con las rocas, un bloque granítico del que surgía un manantial, canalizado hacia un pequeño estanque. El texto B recoge al destinatario del santuario, la divinidad TONGOE NABIAGOI, flexionada con una forma de dativo indígena tanto en el teónimo como en el epíteto.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Los textos A y C son latinos; a pesar de ello, ignoramos qué es el término Ambimogidus (¿antropónimo o cargo?)
Texto B. La paleografía de este texto tiene un aspecto menos "romano". Las letras tienen un tamaño grande al comienzo del renglón y van disminuyendo conforme éste avanza. Sus ejes, especialmente los de las letras de la parte derecha, están ligeramente inclinados hacia la derecha. Las letras no parecen tener los refuerzos marcados, los bucles de B son iguales y los ápices de G, a diferencia del texto A, están rematados con un pequeño trazo horizontal (Estarán 2016).
El texto D es dudoso; sus letras bajan y vuelven a subir.
|
|
Filtrar:
|