EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.44.12, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

El Ășltimo signo es dudoso: puede ser i cuyo trazo superior casi coincida con el vĂ©rtice, o una n cuyo primer trazo se haya curvado un poco. Cf. balan+[ (B.1.125).

Panosa propone aislar un elemento bal (cf. B.1.12, B.9.13, E.1.442, E.1.65 y C.3.2) y propone que quizĂĄs nos encontremos ante un nombre propio abreviado, probablemente el del propietario.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 9 de 554