EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespGI.20.02, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Nombre personal formado por los elementos tikirs (§7.126) y balauŕ (§7.30). A pesar de estar separado por interpunción, es posible que la secuencia –ar–ḿi que le sigue deba ser interpretada como una amalgama de sufijos –ar y –ḿi marcando la propiedad de la pieza.

El signo transcrito como bo, podría ser también ta, si interpretáramos el texto como dual (aloŕbeŕitarareukeŕḿi). Secuencia compuesta por el nombre personal aloŕbeŕi (formado por los elementos aloŕ (§7.9) y beŕi (§7.34)), seguido de borar (cf. borar–iku (F.20.1,A–II,9)), de eukeŕ (cf. tal vez eukin C.14.1) y del elemento –ḿi (v. –ḿi).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 163 de 554