13 signos grabados post cocturam en dirección dextrorsa. Lectura clara.
Aunque la secuencia inicial está muy mutilada, tal vez nos encontremos ante un nombre personal terminado en ]ś sufijado con –ar–nai (posible variante de –ar–ḿi). Obsérvese que la siguiente palabra parece tener una estructura semejante (v. agiegiarn[).
Untermann propone restituir la parte final como akiekiarn[ai. La secuencia admitirÃa, de todos modos, dos propuestas de análisis: la primera pasarÃa por considerar akieki como un nombre personal sufijado con la amalgama frecuente –ar–nai (como variante de –ar–ḿi), aunque tropieza con la dudosa documentación de los elementos formantes; la segunda partirÃa de identificar el término frecuente ekiar (v. ekiar), pero tampoco ofrece paralelos convincentes para el resto, quizás agi como posible formante antroponÃmico, que aqui estarÃa como nombre de un solo formante.
|