EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.37.02, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Estela funeraria con ornamentación. En la parte superior se encuentra un espacio rectangular con una rueda solar; abajo, dos delfines y en el tercer espacio, una luna en cuarto creciente o menguante en horizontal. Bajo las tres línias de escritura también hay motivos decorativos geométricos: cuadrados (filas 1 y 2; el último símbolo de la segunda línia es una línia vertical con dos triángulos en los extremos superior e inferior) y triángulos (fila 3). En el centro se encuentran tres línias de escritura en signario no dual, completa.

nḿkeiiltiŕ: Nombre personal formado por los elementos nḿkei (§7.138) e iltiŕ (§7.61) y sufijado por la amalgama –ar– ḿi, que la identifican como inscripción parlante en primera persona. Se trata sin duda del nombre del difunto.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 186 de 554