El testimonio manuscrito de esta inscripciĂłn bilingĂĽe de Tarragona, que consta de una primera lĂnea de texto en latĂn, HEIC EST SIT[, seguida de una segunda lĂnea en ibĂ©rico, probablemente aĹ•e teki, ha servido para interpretar que se trata de dos fĂłrmulas equivalentes. Por ello, se ha interpretado que esta expresiĂłn ibĂ©rica y sus probables variantes aĹ•etake o aĹ•e take se corresponden con la mencionada fĂłrmula sepulcral romana. Sin embargo, las inscripciones ibĂ©ricas con este formulario son escasas y el análisis gramatical de la estructura dista todavĂa de ser absolutamente claro. Una posibilidad serĂa que aĹ•e escondiera una forma pronominal y que teki o take fueran interpretables como verbo. En cuanto a la segunda lĂnea del texto, a juzgar por la dibujos de algunos de los manuscritos que transmiten esta pieza, actualmente perdida, la crux se corresponde muy verosĂmilmente con tu (v. Moncunill 2013). Se tratarĂa entonces probablemente de un nombre personal, el del difunto, cuyo primer elemento es sakaĹ• (§7.96) y el segundo iltun (§7.62).
|