EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.20.12, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Se conservan s贸lo dos signos, grabados post coctionem en la base de un recipiente cer谩mico campaniense A. Estos se pueden interpretar como el inicio mutilado de un antrop贸nimo o como una abreviaci贸n del mismo, consider谩ndose en este segundo caso como inscripci贸n completa.

La secuencia podr铆a ser incompleta por la parte final. Posiblemente nombre personal, mutilado o abreviado, en funci贸n de marca de propiedad y que estar铆a formado con el elemento ta艣 (搂7.118). Encontramos la misma marca de forma aislada al menos otras tres veces en Azaila (E.1.211, E.1.338 y E.1.450).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 384 de 554