EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.43.03, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

La inscripción consta de dos fragmentos de cerámica común ibérica de pasta anaranjada; sólo se conservan cuatro signos, suponiéndose perdidos el inicio y el final de la inscricpión. Los signos aparecen grabados en la cara interna del possible plato cerámico.

Panosa no descarta que el primer signo sea ba e identifica al final el formante antroponímico bos (§7.47). Probablemente se trate del nombre del propietario del objeto.

Alternativamente (JFJ), puesto que bos es una de las posibles formas del numeral 8, junto con borste y bors, se podría tratar de un elemento cuantificado, como pordría ser el caso de śalibos o incluso un numeral complejo si ke fuera el conector que a veces aparece entre la base y las unidades, como podría ser el caso de abaŕgeborste, oŕgeikelaur y abaŕkebi.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 246 de 554