EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespGI.04.01, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Grabado encima del borde y orientado hacia el interior. Las incisiones han sido llevadas a cabo con poco esmero, pues se observan trazos dobles y alguna que otra discontinuidad. La inscripci贸n podr铆a haber ocupado todo el borde, en cuyo caso se conservar铆a s贸lo el principio y el final de un texto de alrededor de 45 signos.
A pesar de su fragmentario estado de conservaci贸n, el ep铆grafe iba encabezado probablemente por la f贸rmula neitiniunstir, que cuenta con varios testimonios sobre soportes bastante distintos (piedra de Cruzy, HER.02.374; inscripci贸n rupestre de Ger, GI.01.03,I; rit贸n de Ullastret, GI.15.09; plomo de Ampurias, GI.10.11; plomo de Tivissa, T.07.03; plomo Marsal, GR.00.01) y que generalmente se interpreta como una expresi贸n de saludo o f贸rmula propiciatoria. En este caso, su presencia en un c谩lato podr铆a hacer pensar en una inscripci贸n de tipo religioso o votivo.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

n1, e1, i1, 1, ba1.


Filtrar:

Registro actual: 450 de 554