El primer signo está fragmentado y podrÃa ser tanto l1, como tu1, o probablemente ka1. El segundo signo, también fragmentado, es unÃvocamente un signo i1. Asà pues, la lectura serÃa le, tui o kai.
.
Las dos primeras alternativas de lectura no proporcionan buenos paralelos, aunque tui podrÃa ser la forma abreviada de tuitu. Al contrario la lectura kai permite pensar en la forma iberitzada del praenomen latÃn CAIVS, presente en muchas otras cerámicas de barniz negro, especialmente en ilduro (Cabrera de Mar) y Iesso (Guissona).
|