EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.46.01, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Teniendo en cuenta que a continuación encontramos un nombre personal sufijado con –te, es posible postular la existencia de una estructura [N]–ban–ḿi (v. ban y ḿi).

El cuarto signo es inseguro: Panosa lo interpreta como bo y Untermann como ti; si fuera incompleto, como sugiere la editora, quizás sería mejor ta. Tampoco es descartable que el penúltimo signo pueda ser r (biuŕtirte[). Sea como sea, parece tratarse de un nombre personal formado con biuŕ (§7.43) y un segundo elemento tiŕ o tir (sin paralelos evidentes, aunque cf. el mismo nombre biuŕtir en C.7.13) y sufijado con –te. A pesar de que la secuencia está mutilada a continuación, no es imposible que el formulario continuara con ekiar, con lo cual tendríamos una firma de artesano o productor.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 257 de 554