EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.05.01, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

El bloque de piedra presenta peculiaridades en su forma, debido al uso secundario como parte de una pared. Así pues, el texto, que presenta cuatro línias que discurren dextrógiras, se encuentra incompleto.

La inscripción plantea graves problemas en cuanto a la lectura de algunos signos, la determinación de los límites de palabra y la consideración de las líneas como completas o no. En la secuencia inicial parece conveniente reconocer un elemento antroponímico soŕ (§7.108) y tal vez otro ike (§7.59). En la segunda linea, por el contexto de aparición, tikobe podría ser un antropónimo. Cf. tikotinte (D.18.1,A–1).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 263 de 554