EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.01.04, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Tres signos grabados bajo el pie, los dos primeros con trazos nerviosos y el tercero con incisiones claras y finas, por lo que Untermann considera que se trata de dos grafitos distintos. En la pared exterior cercana a la base, al borde de la fractura de la cerámica, se observan los restos de varios trazos que tal vez pertenecieran a otro texto, pero no se puede reconocer en ellos ningún signo.

¿Indicación de propiedad? il también en GI.09.01 (Peralada), T.01.01 (Cova de la Fontmajor), TE.2.102, 131 (Azaila), TE.05.02 (El Palomar), TE.11.15, 33 (Tiro de Cañón) y A.13.01 (Cabezo Lucero).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

i2, l1, u2


Filtrar:

Registro actual: 269 de 554