EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.01.09, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Grabado sobre la pared exterior y orientado hacia el borde.

¿Indicación de propiedad? Siguiendo a Ferrer i Jané (2006, 136), kali aparece en una posición compatible con la de formante antroponímico en una inscripción rupestre de Oceja (PYO.07.03: oŕtinkáli-bi) y quizá también en un plomo de Ullastret (GI.15.04,5: táśkáli-(i)ŕs), pero en el plomo de Ensérune, en cambio, podría tratarse de un sustantivo (HER.02.373,1: kalirike).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

ka1, l1, i2. La letra l presenta un punto entre las astas, como en otro esgrafiado sobre barniz negro de Ilerda (L.08.08).


Filtrar:

Registro actual: 270 de 554