FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
La segunda lĂnea gira 180Âş respecto a la primera, circunstancia que parece indicar que se tratarĂa de un texto semicircular, escrito quizás con el plomo ya plegado. Aunque existen restos de los signos que estarĂan a caballo de las dos mitades actuales, quizás producto de un plegado secundario.
El estado fragmentario del texto impide realizar el análisis lĂ©xico de los fragmentos de la cara A. El texto de la cara exterior permitirĂa pensar en un esquema NP + en, quizás como destinatario del texto, con un antropĂłnimo con un primer formante ikoĹ• y un segundo formante acabado en s, como podrĂa ser bilos, seguido del morfema de genitivo -en (cf. Moncunill y Velaza 2019, 252).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
En la cara interior, cara A, existen restos de cinco lĂneas de texto. Los signos identificables son: l2 / a1 y ta1 / ta1 y o3 / u3 y Ĺ•5 / Ĺ•5. En la cara exterior, cara B, sĂłlo hay restos de dos lĂneas de texto. Los signos identificables son: s6, e1 y n1 / i1 y ko1.
|
|
Filtrar:
|