EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespT.22.02, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Las dudas de lectura dificultan el análisis léxico. Si se confirmara la lectura śumi recordaría al elemento niśunin (cf. Moncunill y Velaza 2019, 396) y formas similares de algunas inscripciones pintadas de Llíria (V.06.82). La secuencia tiba podría corresponder al frecuente formante antroponímico tibaś (Untermann 1990, n.º 124; Rodríguez Ramos 2014, n.º 151), aunque su segmentación no es clara.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

Los dos primeros signos de la primera línea son muy dudosos. El primero quizás sea ś1 aunque los trazos no acaban de encajar. El segundo podría ser u3, pero le faltaría el trazo superior derecho. También podría ser un ki invertido, pero le faltaría el trazo inferior Los dos siguientes son claros: m1 e i1. El siguiente podría ser r, a o ke y después, quizás, ś1. Al final no hay ningún signo fragmentado, sino fracturas de la superficie.

En la segunda línea, el primer signo es dudoso, más que u3 parece el signo I, puesto que el trazo de la base es claro horizontal. Los siguientes son claros: ti1 y ba1. El cuarto signo podría ser ku1, ŕ1 o quizás una variante de te. El resto de los signos son dudosos: quizá ba1, aunque más largo del anterior y que podría enlazar con el siguiente para formar un bi; si no fuera así, cabría identificar otro signo del que solo se aprecia bien la mitad derecha, ku1 o ŕ1. Los trazos finales parecen impactos antiguos, aunque podrían llegar a interpretarse como un signo ke1 o s1. Así pues, la lectura sería: ++mi+ś+ / +tiba++++, considerando que no hay texto perdido a la derecha, puesto que no hay prueba de ello.


Filtrar:

Registro actual: 529 de 554