EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.12.03, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Grabado en la pared exterior junto al pie.

Mismo texto al menos en HER.02.098 (Ensérune). En otros casos la lectura puede ser ḿba o bal: HER.02.012 (Ensérune), B.25.07 (Ca l'Estrada), B.44.29 y .42 (Ilduro II), B.47.10 (La Torre dels Encantats), TE.02.442 (Azaila) y V.06.097 (Liria). ¿Abreviatura de ḿbar (MLH III.1, § 7.137)? No es imposible que se trate de un esgrafiado latino y haya de leerse como Vi(---) o incluso como numeral, aunque el predominio de la epigrafía ibérica en Sigarra lo hace poco probable.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 50 de 554