EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespB.12.08, consulta: 15-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

En el primer segmento se identifican claramente cinco signos realizados post cocturam. Alauke podría corresponder a un antropónimo galo (veáse discusión en Sabaté et alii 2016, 299 y ss). El segundo segmento, claramente independiente del primero y conformado por un único signo, podría ser considerado también como una marca ágrafa.

Otra lectura, según Panosa menos probable pero no imposible, es la que pasa por insertar el signo ti, situado en un plano superior, dentro del mismo texto, con lo cual obtendríamos el compuesto antroponímico alautike formado por alau(n) y tiker (§7.125).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  


Filtrar:

Registro actual: 53 de 554