EPIGRAFÍA        Numismática        Onomástica        Bibliografia        Mapas       
CITACIÓN:    BDHespGI.10.03, consulta: 14-09-2025

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:      REF. HESPERIA:  REF. MLH:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto Arqueológico Bibliografía

 

 FUENTE LEC.: SEPARADORES: Nº TEXTOS:

 LENGUA:    SIGNARIO:    SISTEMA DUAL:
 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:     Ver en ventana emergente  

Texto muy fragmentado donde destaca el plausible nomen latino Cornelius adaptado a la lengua ibérica:

]]inti: G: ómez Moreno (1943, 265) proponía identificar la secuencia final del praenomen latino Quinti, al que seguiría el nombre Tampili (en realidad un cognomen y no un nomen, como se esperaría). La propuesta depende en última instancia de la presencia en la línea siguiente de la palabra koŕnel+[, que sin duda corresponde al nombre romano Cornelius. Sin embargo otras hipótesis son igualmente posibles (recuérdese, por ejemplo, inti (D.3.2,C) o ]inti+ (F.9.9,1) y el formante inti (§7.63)).

tan+[: La hipótesis de Gómez Moreno (1943, 265) según la cual la secuencia correspondería al nombre romano Tampilius en transcripción ibérica parece poco fundamentada (en realidad Tampilus es un cognomen y no un nomen, como se esperaría); para esta cuestión, v. también ]inti (C.1.1,1). Untermann recuerda oportunamente el elemento onomástico tane(k)– (§7.114), e incluso podría tratarse del formante tan (§7.113).

+ke: La secuencia, mutilada en su parte inicial, precede a koŕnel+[, y por este motivo se ha propuesto su restitución como lu]ke, la forma iberizada del praenomen latino Lucius. Sin embargo, y aún dentro de esta misma línea de interpretación, parece igualmente probable una restitución ḿa]ŕke (o ḿba]ŕke), que además estaría apoyada por la mayor frecuencia de este praenomen en la documentación de la familia Cornelia de Empúries (Velaza 2003b).

koŕnel+[: La crux final ha sido habitualmente interpretada como i, pero no puede descartarse que sea e. Se trata sin duda de la transcripción ibérica del nomen latino Cornelius.

]ite: Puede tratarse del sufijo –(i)te.

ika+[: Untermann propone que se trate del comienzo de un nombre personal, aunque la secuencia es demasiado breve como para afirmarlo con seguridad.

s[: Comienzo de palabra sin identificar.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:   Ver en ventana emergente  

l. 1: primer signo posiblemente l; segundo signo a, e, n o i; tercer signo pie de un hasta; cuarto posiblemente ke
l. 2: primer signo posiblemente i; a la derecha de último signo un hasta, , ba o e
l. 3: primer signo parte inferior de ba, R, ti o u; segundo signo ke; el último puede ser i tra l o s.
l. 4: primer signo probablemente i.


Filtrar:

Registro actual: 73 de 554