La inscripción, pintada y realizada con pulcritud (v. "observaciones paleográficas"), se sitúa en el borde, en la línea interior de éste, lo que dificulta la lectura de algunos trazos. Daños superficiales han provocado la pérdida de dos signos que se reconstruyen gracias a la inscripción V.06.032 (Gómez-Moreno 1949, n. 54).
Al principio del texto se lee bankuŕs, que también está en la inscripción V.06.015, del mismo yacimiento, donde, como en esta inscripción, la palabra siguiente, aquí kaŕesbanite, contiene una terminación -ite. Además la palabra se relaciona con bankus, quizás escrito con errata, de V.06.013, también en Liria. ban a principio de palabra se documenta en varios ejemplos: bankutur en V.06.008, 13 (Liria), bankite en TE.06.02 (Alloza) y bantite en V.06.031 (Liria). kuŕs como palabra independiente está presente como guŕś en A.04.01, B-2 (Alcoy), y en primera posición en kuŕsiaukeku en CS.21.07, A-8 (Orleyl). Con la secuencia que viene a continuación kaŕesbanite : ekiar : se relaciona kaŕestabikiŕ, kaŕesirte en V.06.008, 1, 5, del mismo yacimiento, en todos los casos junto con ekiar. kaŕes aparece en contexto con ekiar tres veces sobre cerámica pintada de Liria (V.06.008, 1, 5 y .010).
banite asimismo está presente en V.06.016, .38, también de Liria, y como palabra independiente en V.06.008, 1. ekiar aparece en once ocasiones más en textos de Liria.
saltutibaite se relaciona con el elemento antroponímico saltu (MLH III, § 7.98) y la leyenda monetal Saltuie (Mon.24). Aquí presenta el sufijo -te y va seguido de la palabra iumstiŕ. Esta palabra es la misma que iunstir, con cambio de nasal y de vibrante, frecuente en los plomos ibéricos y en cerámica, como los ejemplos del mismo yacimiento V.06.017. A continuación Gómez-Moreno completa la secuencia como toli[rbi]tane a partir del paralelo que se conserva en la inscripción también de Liria V.06.032.
La secuencia sś en la última palabra (también en V.07.04) indica, probablemente, el límite entre dos palabras. śumitatiniŕe no tiene paralelos, y su final -iŕe es posible que sea un morfo, que se puede relacionar con tailiniŕe CS.21.05, 3 (Orleyl).
|